Se realizó una jornada de protesta ante los recortes en las Residencias de Salud Mental
En la jornada de hoy se desarrollo un paro nacional de las residencias de salud mental para exigir se abran todos los cargos. Por ese motivo en las puertas del SAMCo local se realizaron actividades de visibilización.-
Dialogamos con Natalí y Agustina quienes nos cuentan los motivos de la jornada de protesta.-
Las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental y Salud Mental Comunitaria (RISaM/RISaMC) del país rechazan las medidas tomadas por el Ministerio de Salud de la Nación, quien mediante la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, ha informado que para el ciclo de ingreso a Residencias 2025 las provincias no podrán optar por financiamiento nacional para las RISaM-RISaMC y en el caso de las que son de financiamiento únicamente nacional han decidido cerrarlas.
Trabajadores de la salud consideran que estas medidas, no solo implican un retroceso en materia de formación de los profesionales de la salud mental, quienes hasta el momento se forman en una concepción integral de la salud, sino que también incumplen con los lineamientos de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, la cual promueve que la atención de los usuarios con padecimientos subjetivos esté a cargo de equipos interdisciplinarios.
Cabe mencionar que las RISaM/RISaMC son residencias de formación de posgrado en servicio de carácter interdisciplinario que nuclean profesionales de distintas disciplinas (médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, terapistas ocupacionales, psicopedagogos y musicoterapeutas). Las mismas se encuentran emplazadas en efectores de la red de salud pública de todo el país, garantizando que las problemáticas de Salud Mental sean abordadas en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, la cual reconoce a la salud mental como un “proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos” (art. 3), lo que implica garantizar modalidades de abordaje basadas en la interdisciplina.
En un comunicado expresan: …”Sabemos que esta resolución es la continuidad de una serie de medidas que el Gobierno de la Nación viene imponiendo de manera arbitraria e inconstitucional que generan retrocesos en materia de derechos conquistados y destruye el Sistema de Salud Público de la Nación, generando provincialismos y fragmentando a la República Federal Argentina. Recordamos el intento de modificar la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 por medio del proyecto de ley ómnibus, el intento de cerrar el único hospital nacional de referencia en salud mental Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, el despido masivo de trabajadores de la salud y el recorte en medicamentos y prestaciones“…
…”Convocamos a la sociedad argentina a visibilizar esta problemática que vulnera los derechos de los trabajadores, los usuarios de salud mental y la comunidad en su conjunto y a exigir un retroceso de esta medida adoptada. No hay salud sin salud mental. No hay salud mental sin comunidad“. Afirmaron y dejan un link para adherir con firmas Sumá tu firma para exigir al Ministerio de Salud de la Nación la continuidad de las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental en todo el país.