Santa Fe Acá: Provincia brindó acceso fácil a servicios y políticas públicas en Barranquitas Sur
El operativo se realizó este jueves y viernes en ese barrio de la capital santafesina.
Los vecinos pudieron acceder a diferentes servicios, charlas y capacitaciones.
Continuando su programación itinerante por diferentes puntos de la provincia, este jueves y viernes el programa “Santa Fe Acá” se presentó en barrio Barranquitas Sur de la capital provincial.
Se trata de una iniciativa del Gobierno de la Provincia que acerca el Estado a los barrios y nuclea a todas las áreas de gestión provincial, junto a la Municipalidad e instituciones civiles.
El dispositivo interministerial se desarrolló en las inmediaciones del Jardín Municipal, ubicado en la intersección de las calles Juan del Campillo y Gaboto.
Sobre esta actividad, el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, ofreció un balance de lo llevado a cabo y destacó la buena concurrencia de los vecinos, “que encuentran en este dispositivo integral del Gobierno santafesino respuestas y servicios que muchas veces, porque están lejos de las oficinas públicas o porque no tienen tiempo o no pueden acercarse a hacer algún trámite, no lo pueden hacer”, y mencionó que “estos son dispositivos muy completos, donde trabajamos juntos la Provincia, la municipalidad e instituciones para acercarle respuestas a la sociedad”.
Al respecto, el funcionario admitió que “no creemos en un Estado que sea un elefante, pero tampoco en un Estado que esté ausente: queremos un Estado eficiente, que pueda dar respuestas, soluciones, y que esté allí donde la gente lo reclama. Por eso decidimos con el gobernador Maximiliano Pullaro sacar al Estado a la calle y ponerlo en las plazas, en los espacios públicos, para que la sociedad pueda acceder a respuestas a las que muchas veces no lo puede hacer”.
En la actividad estuvo presente también el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti.
Finalmente, Cándido adelantó que “tenemos previsto en unos días replicar esta propuesta de Santa Fe Acá en Villa Constitución, Rosario, San Lorenzo, Rafaela, Sunchales, Ceres, Arrufó, para después volver a la capital de la provincia”. Decisiones para cambiar la realidad Mientras, el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile, expresó que “Santa Fe acá es una gran noticia para la ciudad de Santa Fe, hoy en Barranquitas Sur”, y valoró el trabajo junto a las instituciones barriales, “porque esto no sale de un escritorio, sale del territorio, donde la demanda, la sugerencia, lo importante que queríamos traer como servicio fue destacado por las instituciones, estableciendo los criterios de los servicios que llegan a este barrio. Es un trabajo muy positivo, con una sinergia importante junto con provincia y municipio”.
Estas sugerencias y el trabajo en equipo en el territorio “también hacen que nosotros tomemos otras decisiones, que salen del territorio y que nos permiten cambiar la realidad”.
Dispositivos disponibles Los ciudadanos que se acercaron a “Santa Fe Acá” pudieron acceder a servicios como tramitación de DNI y partidas; asistencia ciudadana para trámites: Certificado de Discapacidad, Ley 5110, Regularización dominial, Tarjeta Única de Ciudadanía, entre otros; Centro de Denuncias, Atención a víctimas, asistencia judicial y del 911; abordaje para casos de Violencia de Género y Consumos problemáticos; Boleto Educativo; vacunación, testeos rápidos, consejería y salud bucal; proyectos socioproductivos de salud mental y de los Centros de Acción Familiar; concientización en torno al dengue y operativo de descacharrado; dispositivos lúdicos de Derechos Humanos, Educación Sexual Integral, seguridad alimentaria y de la APSV.; y salud animal. Además, hubo charlas, capacitaciones y actividades culturales y deportivas.
Santa Fe Acá El programa articula los esfuerzos de los distintos niveles y poderes del Estado y, particularmente dentro del Poder Ejecutivo, entre sus diferentes jurisdicciones, con el objetivo de reducir las desigualdades del territorio, potenciar las capacidades de los ciudadanos en sus comunidades, promover la inclusión a partir de la participación ciudadana y la utilización del espacio público, fortalecer los vínculos entre vecinos e instituciones y mejorar los espacios de condensación socioculturales.
El dispositivo itinerante de Santa Fe Acá consiste en el despliegue territorial de operativos de cercanía que faciliten el acceso a servicios y políticas públicas a los territorios y sus comunidades en articulación con gobiernos locales e instituciones de la sociedad civil. Cabe señalar que la iniciativa se desarrolla en función de la articulación de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Igualdad y Desarrollo Humano, Salud, Educación, Cultura, Desarrollo Productivo, Justicia y Seguridad, Obras Públicas y Trabajo, Empleo y Seguridad Social.