Naporichi, propone un proyecto de ordenanza para crear el «Instituto Autárquico de la Cultura Indígena”
El concejo Municipal de Rosario a través de la comisión de feminismo, disidencias y derechos humanos recibió a representantes de pueblos originarios por el proyecto de creación de un “Instituto Autárquico de la Cultura Indígena”.
“Con la creación de este Instituto como integrantes de las comunidades buscamos fortalecer a la Dirección de Pueblos Originarios” dijo Daniel Naporichi, uno de los firmantes y autor del proyecto de ordenanza que propone se constituya un «Instituto Autárquico de la Cultura Indígena”, quien añadió que “los objetivos de esta iniciativa son el resguardo y promoción de los derechos culturales indígenas”.
Además, se pretende establecer con este proyecto que la autoridad de aplicación sea la Secretaria de Gobierno en coordinación con la Dirección de Pueblos Originarios del municipio y respecto a las erogaciones que demanden su aplicabilidad estimó “son del cuatro o cinco por ciento de las partidas presupuestarias que tiene la Secretaría o el criterio que estime el Ejecutivo municipal”.
Por último, Graciela Núñez docente y miembro de la comunidad qom expresó que “todas las acciones de las comunidades necesitan su reconocimiento. Tenemos trabajo iniciado desde las escuelas interculturales y necesitamos desde el Estado acompañamiento”.
Participaron de la reunión, también, Ofelia Morales y Cristina Leguiza ambas de la comunidad qom de la ciudad.
El encuentro de la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos se formalizó el lunes 28 de abril a las 14.30 en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por su vicepresidenta, Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, acompañada por sus pares Alicia Pino, del bloque Socialista; María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, y Anahí Schilbelbein y Marisol Bracco, de la bancada Radical.