Montenegro propone planificar Santo Tomé desde la participación ciudadana

El Concejo analiza, en comisiones, dos proyectos del concejal Mario Montenegro para crear herramientas que sirvan para Actualizar el Plan Director y Ordenar el Crecimiento Sustentable de la Ciudad desde la perspectiva de participación ciudadana en lo que ha dado en llamar “Concejo Participativo”.

El 13 de agosto presenté un proyecto de ordenanza bajo el lema Planificar Santo Tomé” que tiene como objetivo modernizar el ordenamiento territorial conforme a los usos del suelo y la gestión del hábitat, alineando nuestra ciudad con principios de desarrollo sostenible, respetando la normativa en materia ambiental y generando mejores condiciones para las inversiones tanto públicas y privadas” amplió el Concejal sobre su propuesta.

Concretamente, la primer Herramienta propuesta es el Consejo Asesor para la Planificación de la ciudad que cumple un rol importante en lograr un plan estratégico, realizando un diagnóstico y estudio técnico del Ordenamiento Territorial. “Este Consejo Asesor estará integrado por representantes municipales, referentes sociales y académicos, entre otros actores importantes y será la plataforma ideal para integrar estas miradas y asegurar que Santo Tomé avance con un ordenamiento territorial adaptado a las necesidades actuales y también futuras .. y tenemos mucha expectativa que se apruebe

La segunda herramienta presentada por Montenegro en la última Sesión ordinaria, crea el Concejo Municipal Participativo y busca consensuar una agenda social común con la idea de lograr una mejor comunicación y mayor apertura institucional de los concejales hacia la comunidad.
La idea es generar ámbitos de escucha y de participación de los santotomesinos en los temas relevantes para la ciudad, en el entendimiento que el Concejo es la ¨ Casa del Pueblo¨ y es nuestro deber lograr mayor apertura, representatividad y transparencia. En particular, sobre los temas que tenemos que legislar y que son sensibles para la comunidad, hay muchos, como por ejemplo la planificación estratégica de la ciudad“, concluyó Mario Montenegro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *