Montenegro presentó proyectos que ponen en agenda la realidad de los adultos mayores

El concejal Mario Montenegro ha presentado dos iniciativas que ponen en la agenda política local la realidad de los adultos mayores.

Inclusión Digital

Mediante un proyecto de comunicación solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Ambiental y/o las áreas competentes, que se implementen las medidas necesarias para llevar a cabo políticas públicas locales que promuevan la inclusión social de los adultos mayores, especialmente en lo que respecta a la inclusión digital.

El objetivo es facilitar el acceso y uso de nuevas tecnologías de comunicación mediante talleres y espacios de capacitación en tecnología, buscando así reducir la brecha digital. En palabras del edil, es fundamental “coordinar desde el municipio con las entidades que representan a los adultos mayores en la ciudad, así como con las asociaciones vecinales, para implementar acciones que favorezcan el uso y manejo de redes sociales, telefonía celular, WhatsApp, correo electrónico, billeteras virtuales y aplicaciones como ANSES, PAMI e IAPOS. También es esencial brindar asesoramiento en temas de seguridad en internet para prevenir fraudes y estafas dirigidas a personas mayores.” Este proyecto fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad por el cuerpo legislativo.

Defensa de derechos y jubilación digna

En este sentido Montenegro presentó una declaración en repudio a la represión policial ocurrida en Buenos Aires durante los días 28 de agosto y 4 de septiembre, que afectó a adultos mayores que se manifestaban en defensa de sus derechos y por una jubilación digna. Montenegro expresó “nos preocupa el reciente veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria, la cual había sido aprobada por el Congreso Nacional con el propósito de restaurar mínimamente el poder adquisitivo de jubilaciones y pensiones. A esto se le suman las graves restricciones en la cobertura de más de 44 medicamentos de la obra social PAMI, lo que dificulta el acceso de adultos mayores y personas con discapacidad a estos tratamientos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *