La estrofa silenciada del himno: Un olvido político hacia los Pueblos Indígenas

El pasado 11 de mayo se conmemoró el día del himno nacional argentino, por eso motivo dialogamos con Daniel Naporichi referente de los pueblos indígenas acerca de la relación de esta fecha con las luchas reivindicatorias que vienen llevando a cabo las comunidades originarias.-

…”El Himno Nacional Argentino, en su versión original y completa, incluye una estrofa que reconoce explícitamente a los Pueblos Indígenas. Sin embargo, con el tiempo, ese fragmento fue suprimido por razones políticas, lo que implica una nueva forma de invisibilización, olvido y silenciamiento hacia quienes habitaron -y lo siguen haciendo- estas tierras mucho antes de la conformación del Estado argentino“…Destaca Naporichi

…”Esta estrofa no solo evidencia la preexistencia indígena en América, sino que también exalta su grandeza e importancia histórica. En el contexto revolucionario, se proclamaba el renacimiento de una patria Inca, reconociendo así la raíz indígena en la identidad nacional. Constituye un claro reconocimiento de la preexistencia indígena a la Nación argentina“…Afirma Daniel

#PueblosIndígenas #Preexisten #Existen #TienenDerechos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *