El Movimiento Jubilados Liberación (MJL) se moviliza contra el veto Milei/libertario
El Movimiento Jubilados Liberación (MJL) se moviliza contra el veto Milei/libertario contra la Ley de Financiamiento Universitario y calienta motores para proseguir con el plan de lucha que viene llevando a cabo.
Ratificamos que en el marco del plan de lucha del sector se va a exigir, entre otras demandas, un aumento de emergencia que ponga a la jubilación mínima al menos por encima de la línea de la pobreza.
Queda claro que los reclamos que hace el colectivo de jubilados y pensionados nada tiene de antojadizo.
Un trabajo elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), durante el primer semestre del año, fue la licuación de los haberes jubilatorios lo que explicó el 27,7% del superávit fiscal del que se jacta la Presidencia Milei. Esto manifiesta por qué gobierno -que día a día exhibe su incapacidad para construir recursos de una manera que no sea metiéndole la mano en el bolsillo a los más vulnerables-, decidió vetar la Ley de Movilidad Jubilatoria, la cual era tan modesta que, si prosperaba, la jubilación mínima hubiera cerrado 2024 apenas un 2% por encima que la que se pagaba durante noviembre de 2023.
El MJL exige
– Efectividad del 82% móvil,
– Mejoras en la atención brindada por el Pami y agrandamiento del vademécum de la obra social de los jubilados del que continúan faltando medicamentos necesarios para combatir varias enfermedades
– Puesta en práctica en su totalidad lo que prevé la Ley 19.032, que es por la que se creó el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, que señala que el Pami es un ente autárquico que debe tener 2 representantes de la central obrera, igual cantidad del gobierno (2) y 7 de los jubilados, elegidos democráticamente y en asamblea, en representación de 7regiones del país.
– Que la Prestación Universal para el Adulto Mayor (Puam) se transforme en una jubilación mínima para quienes la perciben
– Rechazo a cualquier intento por volver a un régimen similar al de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, que es algo que pretende hacer la Presidencia Milei.