“Nos quitan nuestro hogar”: El testimonio desgarrador de una familia que enfrenta el desalojo ilegal en Jujuy Perico
En la provincia de #Jujuy, una familia que lleva tres generaciones, más de 100 años, viviendo en el territorio de Finca El Pongo, en la zona de Hornillos, enfrenta el #desalojo forzado y la destrucción de su hogar.-
Griselda Ibañez relató el impacto de esta violencia sobre su vida, la de su hijo y su madre, una realidad que afecta a cientos de familias en la provincia y que va en aumento debido a la política de despojo que responde al proyecto neocolonialista de Milei.-
La Comunidad denuncia la complicidad judicial y policial, así como los intereses económicos detrás del despojo de la familia que habita 37 hectáreas donde hoy las topadoras arrasan con todo a su paso.-
“El viernes comenzaron a meter máquinas, a destruir nuestra finca“, relató Griselda con voz quebrada. Según denuncia, el desalojo fue ejecutado sin una sentencia firme y sin respetar los 10 días hábiles para apelar. “Rompieron el alambrado, tiraron árboles que llevaban añales en pie: algarrobos, chañares, quebrachos. Ayer casi me atropellan con la topadora por impedir que siga avanzando. Todo para entregar el terreno a empresas chinas“, explicó, señalando las casillas y maquinaria que avanzan sobre lo que fue su hogar.-
La violencia del desalojo no solo destruye bienes materiales, sino también emociones y vidas. “Mi hijo de 12 años, que este año fue abanderado, está angustiado. Me dijo: ‘Me están arrancando una parte de mí’. ¿Cómo explicarle a un niño que la justicia no lo protege?“, lamentó.-
Griselda apunta directamente a Oliver Alanis, abogado y exfuncionario durante la gestión de Gerardo Morales, a quien acusa de manejar la situación con cinismo y violencia. “Se burla de nuestro dolor. Dice que la policía no tiene nada que ver, pero ellos están aquí, intimidando y apoyando este desalojo ilegal.”
El testimonio de Griselda Ibañez es un grito de auxilio ante una situación que refleja el desamparo en el que viven muchas comunidades campesinas e indígenas en Jujuy. “No somos usurpadores, somos familias con raíces profundas en esta tierra. Una familia que vive más de 100 años no puede ser usurpador.”
Comunicación desde la VOZ de los Pueblos Originarios
Amalia Vargas