ADALPE: ante el veto del intendente el concejo decide el futuro de la institución
Oportunamente hicimos una crónica sobre las desprolijidades del tratamiento de la Ordenanza que creaba un fondo solidario para asistir a ADALPE, ahora se suma un capítulo más un VETO.-
Este veto según manifiestan algunos concejales ingreso al concejo el pasado 10 de Octubre minutos antes de que venciera el plazo máximo que tenia el intendente para promulgar la ordenanza.-
Ahora la decisión de que el Fondo Solidario para ADALPE sea una realidad quedará a cargo del cuerpo legislativo, ellos deberán decidir sobre el futuro de esta emblemática institución de nuestra ciudad y en particular, de su Taller Protegido “Sabromás”.-
Consultamos al concejal Mario Montenegro quien fue el autor de este fondo solidario. “El Fondo se crea con un porcentaje de la Tasa de Promoción de la Salud que los santotomesinos pagamos con la Tasa General de Inmuebles, es decir, solo destinamos una parte de esa contribución porque entendimos que apoyar el taller de producción de productos de panadería, en este caso, es mucho más que mantener la fuente de trabajo para los jóvenes y adultos con discapacidad, es parte de la salud integral porque se trata de un proyecto de vida, que es lo que buscamos proteger”, manifestó el concejal Montenegro.-
¨El proyecto surgió de varias reuniones con los padres, compartimos la angustia por el cierre del taller que ocurrió durante algunos días del mes de mayo, se desarrolló la idea y se fue dando forma, se fueron sumando voluntades. Llegamos a la sesión del Concejo el 24 de septiembre pasado con gran acompañamiento del proyecto.” continuo ampliando.-
¨Ese día, en medio del debate legislativo se acerca informalmente una hoja a uno de los concejales, era un Decreto del Ejecutivo con fecha del día anterior, que disponía de un subsidio para ADALPE que la mayoría de los Concejales desconocíamos, ello nos obliga a reformular el debate que trascurrió por horas ante la presencia de los jóvenes con discapacidad, padres y empleados de la institución.. eso generó dudas e incertidumbre, algunos personas se angustiaron mucho durante el debate y a la hora de la votación” recuerda Montenegro.-
“Parte de los concejales oficialistas pretendían hacer valer el decreto del Ejecutivo y que se retirara el proyecto de ordenanza que crea el Fondo Solidario, fue una maniobra política -que tal vez sin dimensionar- interfiere institucionalmente en el trabajo legislativo; el subsidio lo celebramos pero la forma de llevarlo a cabo generó mucha tensión y angustia en el todo el recinto”, comentó el concejal radical de Santo Tomé.-
“Entonces, la solución consensuada con la mayoría de los concejales fue adaptar los porcentajes del Fondo Solidario a la existencia del Decreto para llegar a un monto que le permita a la institución ayudar a sanear la deuda que tiene con el personal, actualización de sueldos, aportes sociales y Afip, con la debida rendición de cuentas, la larga sesión terminó con fotos y el festejo de todos.
HOY, ante el veto, el desafío es confirmar la Ordenanza que crea el FONDO SOLIDARIO PARA ADALPE, que vincula a más de 60 familias, 43 personas con discapacidad y los empleados que cumplen sus funciones en la Asociación y particular, esta destinado a continuar con el TALLER PROTEGIDO ABIERTO, sin importar quién es el autor del proyecto, porque surgió de la participación y compromiso de muchas personas y la mayoría de los concejales acompañaron, ahora el proyecto es de TODOS”, dijo Montenegro.
“Votaron a Favor del Fondo solidario para ADALPE, los concejales MONTENEGRO, ALVIZO, ZAMORA, CHENA, REY LEYES Y ALÍ. ¨El resto decidió no acompañar la iniciativa, dejando en claro cuáles son sus prioridades, hoy las expectativas es que se confirmen los 6 votos positivos a la Ordenanza que crea el Fondo Solidario para ADALPE”, finalizó Mario Montenegro.