Inscriben para el curso “EDUCACIÓN INCLUSIVA, DEL DISCURSO A LA POSIBILIDAD”
La Dirección del Instituto Superior informa que en el mes de Agosto dará inicio al Curso:
“EDUCACIÓN INCLUSIVA, DEL DISCURSO A LA POSIBILIDAD” Aportes para el análisis de prácticas educativas accesibles. El mismo será de modalidad virtual con una duración 30 hs. reloj con evaluación.
Presentación:
Disponer un análisis en relación a la educación inclusiva implica necesariamente avanzar sobre el desarrollo de nuevas miradas sobre el currículo, la enseñanza, la evaluación, la gestión de las instituciones educativas y, sobre todo, de nuestros estudiantes.
Desde esta propuesta de capacitación buscamos promover este cambio de mirada.
La propuesta es reflexiva y constructiva, donde los participantes encontrarán conceptualizaciones y reflexiones para el análisis como así también estrategias, recursos y herramientas concretas para implementar en su propia práctica y tarea en las instituciones.
Destinatarios:
Profesionales con formación en Educación que se desempeñen en contextos educativos (supervisores, directores, profesores de nivel inicial, primario y medio, equipos técnicos y de orientación), docentes y estudiantes avanzados de carreras afines a la docencia. Profesionales que se desempeñan como apoyos adicionales y otros interesados en la temática.
Capacitadores:
Coordinación General: Lic. Mariela De Arcángelo
Módulo 1:
Prof. De Arcángelo, Fernanda
Psicop. Ferrando, Mariana
Módulo 2:
Prof. Bersanelli, Silvia
Módulo 3:
Nivel Inicial:
Prof. Corbo, Araceli
Prof. Gutiérrez, Leila
Prof. Mohamad, Virginia
Prof. Paniccia, Adriana
Nivel Primario:
Prof. Perren, Mercedes
Prof. Ramírez, Paula
Prof. Orieta Carolina
Prof. Caglieri, María Fernanda
Nivel Secundario:
Prof. Imaz, Marina
Prof. Gandolfo, María Gisela
Prof. Renzulli, Paula
Prof. Renzulli, Fernanda
Prof Szmigielski, Francisco
Módulo 4:
Prof. De Arcángelo, Fernanda
Psicop. Ferrando, Mariana
Prof. Gandolfo, María Gisela
Objetivos Generales:
– Reflexionar acerca de las condiciones necesarias para el aprendizaje y participación de todos los estudiantes en “la escuela”.
– Propiciar otros enfoques legales, conceptuales, metodológicos que permitan repensar y reorganizar las prácticas de enseñanza.
Contenidos
Los contenidos se encuentran organizados en módulos temáticos de lo general a lo particular de cada nivel educativo.
Cada módulo será desarrollado por docentes de la modalidad especial junto a generalistas y/o de las disciplinas troncales del sistema educativo obligatorio. El segundo módulo tiene el aporte de la especialista en el área Prof. Silvia Bersanelli.
El tercer módulo se diversificará por niveles educativos pudiendo los asistentes optar por
el que considere de relevancia para su desempeño profesional o trayectoria formativa. Este módulo cuenta con hilo conductor que se desarrollará paralelamente en cada nivel del sistema educativo obligatorio iniciando por las inquietudes y preguntas que interpelan, para luego avanzar en lo metodológico disciplinar en una dialéctica propositiva que permita revisitar la mirada didáctica desde una perspectiva diversificada.
Por último consideramos pertinente incluir en los contenidos el análisis crítico reflexivo de los debates actuales y nuevos desafíos en las instituciones educativas.
Inscripción: A partir del Lunes 23 de Junio de 2025, a través del formulario web publicado en la página web institucional: www.afpsarafaisal.org.ar
Gratuito con cupos limitados.