Rosario – Conmemoración de la Masacre de Napalpí
En la sede del Concejo Municipal de la ciudad de Rosario se entregó formalmente la ordenanza que declara el 19 de julio como día de memoria por la masacre de pueblos originarios Qom y Moqoit ocurrida en 1924 en el Chaco.
En el acto, la concejala Rey, recibió a familiares y descendientes de Melitona Enrique y Rosa Grilo, sobrevivientes de la tragedia y a integrantes de los pueblos originarios residentes en la ciudad. También estuvieron presentes Daniel Naporichi, autor de la iniciativa y referentes de ATE y AMSAFE.
Durante la conmemoración, tanto Naporichi, autor de la iniciativa como referentes de las comunidades y descendientes, remarcaron que Napalpí es una causa nacional y que fue gracias a los valientes testimonios de los pocos que sobrevivieron, que pudo llevarse adelante el juicio que declaró a la masacre como crimen de lesa humanidad.
La jornada conmemorativa de la Masacre de Napalpí, en la cual la concejala María Fernanda Rey, hizo entrega de la ordenanza sancionada por el Concejo Municipal de Rosario se realizó hoy, en el Salón de los Acuerdos. La citada norma establece que cada 19 de julio se recuerde la matanza de cientos de personas de los pueblos originarios qom y moqoit a manos de la policía chaqueña y de grupos paramilitares, ocurridos en el año 1924 en el Chaco.